4 PREGUNTAS QUE HACER
La correcta instalación de una estufa puede ser compleja y debe ser realizada por un profesional.
Con el tiempo, la disponibilidad generalizada de estufas en el mercado y en la gran distribución ha generado erróneamente la idea de que se puede instalar una estufa como un proyecto de bricolaje, lo cual es muy desaconsejable y contraproducente.
Una estufa de pellets es un dispositivo que genera llamas, y una instalación incorrecta puede ser peligrosa. Sin embargo, este no es el único motivo por el cual se desaconseja fuertemente la autoinstalación de una estufa de pellets: sin la certificación de un técnico cualificado se pierde tanto el derecho a la garantía en caso de fallo como el derecho a eventuales beneficios fiscales (deducción del 50% o Cuenta Termal).
La correcta instalación de una estufa es esencial también para calificar a los beneficios fiscales, los cuales requieren una declaración de conformidad del sistema. En otras palabras, un certificado en el cual el técnico certifica que se han cumplido todas las normativas y estándares legales relacionados con la instalación.
Dado que se requiere un profesional para la instalación de una estufa de pellets, aquí te indicamos qué preguntar al técnico para asegurarte de tener el sistema perfecto para tu hogar.
1. ¿QUÉ MODELO DE ESTUFA ELEGIR Y DÓNDE INSTALARLA?
El trabajo de un técnico va mucho más allá de la instalación en sí misma. Comienza mucho antes, con el diseño del sistema. El trabajo de un profesional también implica estudiar, según los objetivos del cliente, el lugar ideal para instalar la estufa, la potencia necesaria y el tipo de estufa (incluyendo cualquier canalización necesaria, requerimientos para calentar agua, tecnologías, etc.).
2. ¿DÓNDE DESCARGAR LOS HUMOS?
La evacuación de los humos es indispensable para que la estufa funcione de manera efectiva y eficiente. Estudiar cómo y dónde hacer esto es responsabilidad del técnico, quien, basado en su experiencia directa con el producto, puede evaluar la mejor solución. Además, el técnico está al tanto de las normativas nacionales, regionales y locales según el área donde opera.
Una evacuación adecuada es importante porque, si se realiza incorrectamente, podrías terminar con una estufa que no caliente lo suficiente o que genere retorno de humo hacia la habitación. Además, algunos tipos de instalaciones (por ejemplo, estufas sin chimenea) no cumplen con las normativas y pueden resultar en multas durante inspecciones.
3. ¿ESTÁ PREVISTO EL PRIMER ENCENDIDO?
Una vez instalada la estufa, es fundamental que el técnico proceda con el primer encendido de la estufa.
Puede parecer trivial, pero es muy importante que el primer encendido lo realice personal experimentado: esta operación es necesaria para verificar que la estufa esté instalada correctamente y que todo funcione de manera óptima.
Es el momento para que se expliquen todas las funciones y tecnologías de la estufa y para completar la instalación ajustando los parámetros de la estufa para que se adapte perfectamente a las necesidades para las cuales fue instalada.
4. ¿CÓMO LIMPIAR LA ESTUFA Y CUÁNDO PROGRAMAR EL MANTENIMIENTO?
Del técnico también es importante aprender cómo limpiar y mantener la estufa funcionando de manera eficiente a lo largo del tiempo.
Asegúrate de que te explique bien cómo realizar la limpieza regular que deberás hacer tú, que normalmente implica quitar las cenizas del hogar y del cajón recolector de residuos.
Pregunta también si él se encargará del mantenimiento obligatorio, una limpieza más profunda de la estufa y la chimenea, que generalmente debe realizarse una vez al año por un técnico cualificado. Muchos instaladores ofrecen contratos de mantenimiento a largo plazo, que suelen ser más convenientes que llamar a un técnico de último momento.
Un mantenimiento y limpieza adecuados contribuirán a la longevidad y al correcto funcionamiento de tu estufa, garantizando eficiencia y ahorro a largo plazo.
Como habrás entendido, el primer paso para tener una estufa bonita y eficiente es confiar en manos expertas.